El PSC reivindica una Barcelona que ponga a las mujeres en el centro
- Maria Eugènia Gay, Marta Villanueva y Raquel Gil ponen en valor las políticas feministas en materia de educación, trabajo y lucha contra la violencia de género
- El PSC celebra la aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley de representación paritaria y presencia equilibrada de hombres y mujeres en los órganos de decisión
Barcelona, 23/05/23
La número 2 a la candidatura del PSC Barcelona, Maria Eugènia Gay, la número 6, Marta Villanueva, y la número 10, Raquel Gil, han participado hoy en el acto "De nuevo feminismo, de nuevo Barcelona", en el que han destacado que el PSC quiere una Barcelona que ponga a las mujeres en el centro.
Maria Eugènia Gay ha explicado que el PSC apuesta por una Barcelona que garantice la igualdad salarial, que adapte los servicios a las necesidades de las mujeres; que dé oportunidades a las mujeres jóvenes y mayores; y una ciudad, sobre todo, libre de violencia machista y segura para las mujeres. "Seremos mujeres de gobierno, en un gobierno para las mujeres de la ciudad", ha añadido.
Los socialistas son conscientes de que la violencia machista sigue siendo una asombrosa para nuestra sociedad, por ello, Gay ha subrayado que "tenemos que garantizar una vida libre de violencia hacia las mujeres y sus niños, es un objetivo prioritario, porque mientras haya mujeres amenazadas, mientras haya mujeres inseguras, mientras haya violencia física y psicológica no habrá una democracia plena". Y también ha insistido en reforzar la atención psicológica a todas las víctimas de la violencia machista y a sus hijos e hijas, y fortalecer los Servicios de Información y Atención a las Mujeres.
Por otra parte, Marta Villanueva ha dicho que las mujeres socialistas gobernamos por "las mujeres jóvenes, las madres, las mujeres profesionales, las mujeres mayores y también por las niñas" y ha recalcado que "las mujeres estamos y tenemos que poder ponernos al frente".
Los y las socialistas trabajarán la coeducación con todos los agentes educativos de la ciudad, así como la corresponsabilidad llevando a cabo acciones formativas que rompan con los estereotipos de género.
Villanueva también ha indicado que los socialistas apuestan por "un nuevo uso del tiempo" y por impulsar acciones que faciliten unos horarios racionales en la ciudad, la conciliación laboral y familiar, y la corresponsabilidad del cuidado entre hombres y mujeres.
Asimismo, la candidata número 10, Raquel Gil, ha celebrado la aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley de representación paritaria y presencia equilibrada de hombres y mujeres en los órganos de decisión; y también ha explicado que "el 40% de los contratos de las mujeres han sido indefinidos, y eso tiene mucho que ver con la aprobación de la reforma laboral del Gobierno de Pedro Sánchez".
Gil ha señalado que el PSC quiere fomentar el empleo femenino, pero también facilitar espacios a las mujeres que tienen hijos cargo para que puedan desarrollar su carrera profesional e impulsar un modelo de transparencia y del fomento de las políticas de igualdad en las empresas. "Contamos con todas y cada una de vosotras para hacer una Barcelona mejor para todos, pero especialmente para las mujeres", ha concluido.