Collboni trabajará para hacer de Barcelona capital deportiva internacional con el Tour y el Mundial de Atletismo

mayo 25, 2023 / Noticias, Propuestas
  • En relación a la cita con las urnas del domingo, Collboni ha recordado que "estamos en los últimos metros de la carrera y vamos primeros", pero ha dicho, "cada voto cuenta". Por eso ha vuelto a pedir una amplia mayoría "por no tener vínculos con nadie"
  • El candidato socialista a la alcaldía hará de la promoción del deporte en la ciudad una política troncal de su mandato, con el fomento de la práctica deportiva de base y la atracción de competiciones que proyecten Barcelona al mundo
  • Si es elegido alcalde, Collboni hará que la figura del concejal de Deportes dependa directamente de la alcaldía como muestra de su compromiso inequívoco con el deporte.

Barcelona, 25/05/23

Barcelona es ciudad deportiva y debe a esta tradición buena parte de su proyección en el mundo. Por ello, para generar nuevas oportunidades para los barceloneses y barcelonesas y fomentar el orgullo de ciudad, el candidato socialista a la alcaldía, Jaume Collboni, se ha comprometido hoy ante representantes del sector deportivo a trabajar para atraer nuevos eventos que refuercen la capitalidad deportiva internacional de Barcelona. Lo ha hecho en un acto celebrado en el Club Natació Atlètic Barceloneta ante representantes de diferentes clubes y entidades deportivas de la ciudad, que también ha contado con la participación del concejal de Deportes y número 5 de la candidatura del PSC, David Escudé; el ex secretario general del Deporte, Rafel Niubó; y la presidenta de la Asociación Deportiva Ciutat Vella, Isabel García.

Collboni se propone así dar continuidad al trabajo desarrollado este último mandato desde la concejalía de Deportes, en manos socialistas, que ha permitido aterrizar en Barcelona acontecimientos de impacto mundial como la Copa América o hacer realidad el regreso de La Vuelta a la capital catalana 61 años después de la última salida de la ronda española desde Barcelona. En este sentido, ha dicho que "sin los socialistas no habríamos conseguido la Copa América. Pero ahora nos hace falta un alcalde socialista para sacar el máximo rendimiento a este gran evento". Y en la misma línea ha manifestado su compromiso para que Barcelona tenga un gran acontecimiento deportivo al año que deje, ha dicho, "el legado intangible del orgullo de ciudad".

Uno de los hitos por los que la alcaldable apuesta para los próximos años es el Tour de Francia, con cuyos responsables el propio Collboni ya ha mantenido contactos. Igualmente, Collboni ha explicado que hace cuatro años que la ciudad trabaja para presentar candidatura de cara a acoger una futura edición del Mundial de Atletismo. Una aspiración que requiere de amplios consensos y para la que ya se han mantenido contactos con la Federación Catalana de Atletismo, la Real Federación Española de Atletismo, el Consejo Superior de Deportes y el Comité Olímpico Español. La propuesta ha contado también con el apoyo del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que no pudiendo asistir al acto ha enviado un mensaje que han podido ver todos los asistentes a la cita de este jueves.

En todos los casos, el candidato socialista trabaja desde el convencimiento de que los grandes acontecimientos no son una finalidad en sí mismos, sino motor de transformación y una herramienta al servicio de los barceloneses y barcelonesas. Como lo fueron los Juegos Olímpicos y como lo será, por ejemplo, la Copa América, que más allá de la proyección internacional dejará un importante legado en la ciudad con iniciativas como Vive la Vela, el programa que permitirá que hasta 17.000 alumnos de segundo y tercero de ESO conozcan la práctica de la vela.

Y para afianzar este compromiso con el deporte, ha anunciado que en el próximo mandato la concejalía de Deportes dependerá directamente de la alcaldía.

El deporte, herramienta de transformación social

Collboni ha defendido que el PSC ha sido siempre el partido del deporte en la ciudad, de los grandes hitos deportivos y también de la promoción de la práctica deportiva como activo de salud a través de la red de clubes y equipamientos de la ciudad. En este sentido, destacan la ampliación de becas deportivas extraescolares, que en el último mandato se han incrementado hasta los 4M€ y que, con Jaume Collboni en la alcaldía, aumentarán hasta los 14M€, a cargo del Fondo Ciudadano de Retorno del Turismo, para llegar a 40.000 niños y jóvenes de 5 a 25 años independientemente de su condición social o económica. 

También ha puesto en valor el Pabellón Azul, el proyecto impulsado por la concejalía de Deportes para hacer del litoral barcelonés el gran espacio para la práctica deportiva en la ciudad, abriéndola también al mar y a los deportes marítimos.

Y la apuesta por la economía del deporte, vinculada a la tecnología, con el empuje definitivo en el Barcelona Sports Hub y la incubadora de empresas tecnológicas del anillo olímpico que deben permitir situar a la ciudad al frente del sector y crear puestos de trabajo de calidad en la ciudad.

Por su parte, el número David Escudé ha remarcado que, gracias a los socialistas y a su apuesta por potenciar el deporte en todas sus vertientes, hoy Barcelona es una ciudad referente, pero que es necesario que dé un paso más allá para "jugar en la Champions del deporte" y que está convencido de que lo hará "con Jaume Collboni como nuevo alcalde".

Más noticias

Deja un comentario

La dirección electrónica no se publicará. Los campos necesarios están marcados con *