Collboni: "El distrito de Les Corts debe recuperar la centralidad urbana y metropolitana"
- En un acto ante 200 personas y con el ex alcalde Jordi Hereu y el eurodiputado Javi López, el alcaldable socialista ha defendido la importancia de trabajar por una Barcelona más arreglada y recuperar el orgullo de los barrios.
- Ha defendido al PSC como un partido que da la cara y que da respuesta a las preocupaciones de la ciudadanía
Barcelona, 16/05/23
Jaume Collboni ha celebrado un acto en Les Corts para explicar las propuestas de los socialistas por el distrito, acompañado por el ex alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; el eurodiputado del PSC, Javi López; el concejal de Les Corts y número 13 en la lista del PSC Barcelona, Joan Ramon Riera; y la número 18, Irene Morales. Un encuentro donde el candidato socialista a la alcaldía ha recordado que está centrado en hacer "propuestas en positivo, para el futuro de la ciudad, para abrir una nueva etapa en la ciudad, para poner orden en el espacio público". Ha dicho que "la izquierda tiene que tener respuesta a todas y cada una de las preocupaciones de la ciudadanía, y nosotros somos un partido que da la cara". Por ello ha recordado la creación de una oficina de la guardia urbana para la prevención de los empleos delictivos, anunciada en rueda de prensa esta mañana.
Durante el acto, al que han asistido 200 personas, el eurodiputado Javi López ha puesto en valor las grandes transformaciones llevadas a cabo por los alcaldes socialistas como la Ronda del Medio, "una herida abierta en las Cortes que los alcaldes Cols y Hereu convirtieron en un paseo vertebrador de la vida en el barrio". Por ello, ha reclamado que de "lecciones sobre cómo tener una ciudad más verde, ninguna", añadiendo que "el PSC no tiene un proyecto para el Eixample, el PSC tiene proyecto para toda la ciudad" y ha pedido el apoyo para Jaume Collboni, a quien ha definido como "el mejor embajador de la ciudad".
El ex alcalde Jordi Hereu, por su parte, ha explicado que "el PSC hace 40 años que sirve la ciudad" ante los que creen que lo han inventado ahora todo y ha defendido el proyecto socialista: "un proyecto de inclusión". También ha definido Barcelona como "una orquesta con muchos instrumentos, con sonidos diversos. Ahora nos jugamos quién debe ser el director de la orquesta para hacer sonar la mejor melodía". Y ha situado al frente a Collboni, "el mejor director de orquesta porque se ama la ciudad y ha escuchado todos sus sonidos".
Les Corts, un nuevo centro de la ciudad
El alcaldable socialista quiere hacer de Les Corts un nuevo centro de la ciudad porque, ha dicho, "los socialistas tenemos una visión policéntrica de Barcelona, para que sea una ciudad equilibrada en la que todos los barrios tengan todos los servicios y se sientan protagonistas".
También ha subrayado que, en la nueva etapa que quiere liderar como alcalde de la ciudad, el distrito de Les Corts será protagonista gracias a proyectos estratégicos, como la llegada del Hospital Clínic, la puesta en marcha de la L9 y el alargamiento de la L3, la remodelación del entorno del Espai Barça, o el impulso a la actividad comercial, residencial y social dentro del Campus Sur. En este sentido, ha explicado que se hará una residencia de mayores gracias a los Fondos Europeos y ha dicho que "yo cuando voy a Bruselas no voy a Waterloo, voy a buscar recursos por la ciudad".
Collboni ha destacado su compromiso en mejorar el espacio público del distrito con la reurbanía de la Avenida Madrid para hacerla más comercial y más amable para los peatones, y nuevos equipamientos deportivos en el Distrito, como el pabellón Polideportivo Municipal Illa y el Centro Deportivo Municipal de Arístides Farrera.
Finalmente, Collboni también ha tenido un recuerdo para Joaquim Planas, presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Ramon Nonat, y ha anunciado que tendrá una plaza en el barrio.