Collboni ampliará las becas deportivas extraescolares hasta los 25 años con el Fondo de Retorno Ciudadano del Turismo

mayo 15, 2023 / Noticias, Propuestas
  • El alcaldable socialista se compromete a ampliar en 10M€ la partida destinada a becas para que 40.000 jóvenes puedan mantener la práctica de actividad física con independencia de su condición económica
  • El objetivo es financiar tanto esta medida como la climatización de las escuelas con recursos provenientes de recargo municipal del IEET, como parte del proyecto de retorno social de los ingresos derivados del turismo.
  • Collboni ha hecho un llamamiento a la movilización para que el PSC Barcelona gane las elecciones con una mayoría amplia, que permita abrir una nueva etapa en la ciudad y tener un nuevo alcalde que integre y sume.

Barcelona, 15/05/23

En el próximo mandato Barcelona recuperará el protagonismo deportivo con una nueva eclosión de grandes eventos como la salida de La Vuelta o la celebración de la Copa América, proyectos que ha liderado el PSC y que han sido financiados gracias al recargo municipal al Impuesto Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET).  Unos recursos que han permitido impulsar un ambicioso programa de capitalidad deportiva para relanzar la proyección internacional de la ciudad, vinculada a los deportes, la tecnología y al fomento de un turismo de calidad. La Barcelona deportiva, sin embargo, no se construye sólo a partir de grandes competiciones; se construye también con la práctica ciudadana. Por ello, y con el objetivo de potenciar el deporte como activo de salud pública, el candidato socialista a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado la ampliación del actual sistema de becas deportivas extraescolares de los cinco a los 25 años, para garantizar que los jóvenes de la ciudad puedan mantener la práctica de actividad física con independencia de su condición social.

En este sentido, Collboni ha dicho que "para tener justicia social, hay que tener igualdad de oportunidades y de acceso, también en la práctica deportiva. El PSC es el partido del deporte. Hemos defendido e invertido en equipamientos deportivos en toda la ciudad, porque la práctica es un factor de salud y de cohesión social. Y también somos capaces de conseguir grandes eventos, como la Copa América 2024. Son las dos caras de la misma moneda del deporte que nos ayudarán a tener una Barcelona de oportunidades y que nos haga sentir orgullosos: la cohesión social y la proyección de la ciudad".

Collboni ha presentado esta nueva medida dirigida a la población infantil y joven y pensada para hacer de Barcelona una ciudad de oportunidades para todos con el concejal de Deportes y número 5 de su candidatura, David Escudé, y ha explicado los detalles de una propuesta que supondrá un incremento de 10 millones de euros respecto al presupuesto actual destinado a becas. 

El alcaldable socialista ha recordado que la finalidad es que una parte del recargo municipal de la tasa turística se siga destinando a la promoción de un turismo de calidad, sostenible y vinculado a la cultura. Pero a la vez, ha destacado la creación de un Fondo de Retorno Ciudadano del Turismo que sirva para financiar nuevas políticas sociales, dirigidas a mejorar la vida de los ciudadanos de Barcelona con los ingresos de la contribución de los visitantes. Así pues, a la propuesta ya presentada de financiación con este mismo fondo del proyecto de climatización de las escuelas de Barcelona para afrontar el cambio climático, se suma ahora esta nueva iniciativa de becas deportivas extraescolares.

Más deporte para los jóvenes

Con el nuevo programa de becas se garantizará que un total de 40.000 barceloneses y barcelonesas de 5 a 25 años de toda la ciudad puedan practicar deporte regularmente. De esta manera Collboni quiere impulsar la capitalidad deportiva de Barcelona ampliando la práctica escolar y popular del deporte para todos los niños y niñas de la ciudad y la gente joven.

Así, la iniciación deportiva se adelantará a los 5 años (actualmente la edad mínima para acceder a una beca es de 6 años) y se facilitará su continuidad hasta los 25 (ahora a los 17) evitando su abandono. Con el sistema de ayudas, además, se garantiza que el gasto económico no se convierte en una barrera para mantenerse activo y en forma en la ciudad y se apoya en la red de entidades y clubes homologados de Barcelona en su labor de promoción del deporte, junto con los equipamientos municipales. Todo, enmarcado en una política de impulso de hábitos saludables en la población.

Las actuales becas a niños y adolescentes para hacer deporte fuera de horario escolar son una importante ayuda a las familias para eliminar las barreras de acceso por razones económicas. Durante este mandato, desde la concejalía socialista de Deportes la partida destinada estas ayudas no sólo se ha mantenido durante los momentos más duros de la pandemia, sino que se ha incrementado progresivamente hasta llegar a los 4 millones de euros actuales, con una media de 259,58€ por persona.

El último estudio de prácticas deportivas en niños y adolescentes de Barcelona, indica un índicede 77,4% de actividad general y por sexos en la población escolar de 6 a 16 años. Sin embargo, también se ha detectado que la evolución de la práctica se reduce a medida que los niños crecen. Y el índice de distanciamiento más elevado se da entre los jóvenes de enseñanza secundaria.

Ampliando el horizonte deportivo de la ciudad

En los próximos cuatro años, Barcelona incrementará las oportunidades en el ámbito deportivo y experimentará una importante transformación gracias a las iniciativas impulsadas en este mandato por el PSC como la recuperación del Palau Municipal d'Esports como espacio de referencia de la tecnología aplicada al deporte, el impulso del Parque de Montjuïc para que se convierta en un área de referencia deportiva en la ciudad o la transformación del frente litoral en el denominado Pabellón Azul, escenario ideal para que la ciudadanía se acerque a los deportes marítimos y a la práctica en general de actividad al aire libre.

Además, se trabajará para garantizar el "Modelo Barcelona" de instalaciones deportivas, incorporando ayudas a la sostenibilidad de los equipamientos, digitalización, aumentar la inversión en la mejora de los equipamientos y avanzando en el modelo de concesión con criterios sociales y deportivos.

En definitiva, se quiere potenciar el ecosistema deportivo, también como motor económico de la ciudad y palanca para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. 

Reclama una amplia mayoría

Preguntado por los resultados de las últimas encuestas, el candidato socialista también se ha referido a los resultados de las recientes encuestas y el "nerviosismo" del resto de candidatos. "Ahora la campaña se ha convertido en un Todos contra Collboni. Ante esto, mi candidatura será de propuestas y en positivo. Pero es necesario que los socialistas ganemos con una amplia mayoría. Si queremos una nueva etapa, necesitamos un nuevo alcalde que integre y que sume. Por eso pido una gran movilización, para que pueda ser el nuevo alcalde de la ciudad con la máxima firmeza", ha remachado.

Más noticias

Deja un comentario

La dirección electrónica no se publicará. Los campos necesarios están marcados con *